Cero Records
  • Inicio
  • Producciones
    • Esther Lamneck / Alejandro Colavita “Trasfigurazioni”
    • Cira “Remolinos de tiempo”
    • Shamanika “Remolinos”
    • Alejandro Colavita / Alejandro Saqui “Cinema”
    • José A. Amozurrutia “Música para piano y grupos electroacústicos”
    • Javier Vinasco “Clarinete solo. México Vol.3”
    • Andrés De Robina / Marcos Miranda “Miranda según De Robina”
    • Alejandro Escuer “Folklore Imaginario”
    • Javier Vinasco “Clarinete solo. México Vol.2”
    • Andrés Argil “Folclor Personal”
    • Javier Vinasco “Clarinete solo. México Vol.1”
    • Taquión / Tachyon “Digital”
    • Fausto Palma “Ghazali”
    • Andrés De Robina “Reflexión Alternativa del Son Jarocho”
    • Bird Quartet “Sol Azteca vs Mexican Sky”
    • Heinz Malcher “Vacaciones por el Perímetro”
    • Tachyon / Taquión
  • Co-Producciones
    • Niwetzika / Anawak / Alejandro Colavita “Caminando a Wirikuta”
    • Sergio Robledo Acevedo “El Acordeón Contemporáneo. México”
    • Federico Valdez “Irradiaciones”
    • Alejandro Escuer “Luz Negra”
    • Baca-Lobera “Música de Cámara”
    • Animalik “Colección Cortometrajes Animados vol 1 y 2”
    • Héctor López “La Tuba contemporánea en México”
    • Samuel Cedillo “Monólogos I – V”
    • Alejandro Escuer “Flying”
    • Gabriel Pareyón “Getho Xa’ñekua Ra Getho”
    • Raga Ensamble de Percusiones “Zona – S”
    • Alejandro Moreno “A L´Avant Garde!”
  • Artistas
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
    • Facebook
    • SoundCloud
  • Cero
  • Links
Follow US
   

©2014 Cero Records - All rights reserved.

admin

NIWETZIKA / ANAWAK / ALEJANDRO COLAVITA “CAMINANDO A WIRIKUTA. WIRIKUTA HAHEYAKA” Presentación del disco 16-04-18

  •  12/04/2018
  •  Albums
  •   Like   Like

Presentación del disco
Niwetzika / Anawak / Alejandro Colavita “Caminando a Wirikuta. Wirikuta Haheyaka”
Cero Records / Secretaria de Cultura

Lunes 16 de abril, 19:00Hrs
Fonoteca Nacional
Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán CDMX
Entrada Libre

Caminando a Wirikuta es un trabajo musical creado a partir de la fusión de distintas culturas, procesos de preparación y formas de pensamiento de un grupo de artistas mexicanos.
Los Wixarika*, guardianes de las tierras sagradas del Desierto de Wirikuta quienes son portadores de una milenaria tradición llena de magia, arte y espiritualidad son parte central de esta fusión y a través del ensamble **Niwetzika nos relatan en su lengua madre y con sus instrumentos autóctonos historias de peregrinaciones a sus centros ceremoniales.
Anawak que ha sido conocido en su trayectoria por recopilar y difundir cantos nativos de etnias de México y Norte América, en este caso nos narra a través de sus cantos en español, su propia visión y experiencias al adentrarse en parte del camino Wixarika.
Alejandro Colavita músico y compositor académico contemporáneo va acompañando y entrelazando estas historias a través de instrumentos acústicos y electrónicos como una manera de ir tejiendo un puente entre el mundo moderno y el antiguo.
Wirikuta es el primero de cinco centros ceremoniales Wixarika. Es el lugar donde nace el padre Sol, donde nace la lluvia y también la medicina del peyote a partir de las huellas de Tamatsi Paritsika (Venado cola blanca)
Caminando a Wirikuta es la expresión de un viaje interior que ocurre en sincronía al ir visitando los puntos sagrados del mundo Wixarika.

*Huicholes, grupo étnico del norte de México
** Maíz de cinco colores

1 Sangre Antigua* 9:50
2 Haramara* 7:00
3 Tatei Kuikariyari I – El Canto de Nuestra Madre (Canto tradicional Wixarika) 15:20
4 Gran Espíritu de Amor (Canto de dominio público) 8:15
5 Caminando a Wirikuta** 9:00
6 Tatei Kuikariyari II 12:10
7 Dentro del corazón del Sol 6:00

*Autor letra: Ana Cihuacoatl
**Autor letra: Ana Cihuacoatl / Música són: Pablo Reyes García y Francisco Marmolejo Reyes

CRÉDITOS

Niwetzika:
Santos Bautista Parra – Marakame (cantador)
Lucio Bautista Parra – Marakame
Luis Carrillo Torres – Tzawerero (violinista)
Salvador Parra López – Kanerero (guitarrista)
Invitada: Ximena Yukai – Traducción e interpretación de cantos de Anawak del español a Wixarika

Anawak:
Pablo Reyes García – Voz, Tambor y Violín
Francisco Marmolejo Reyes – Jarana Huasteca, Quinta Huapanguera, tambores, sonajas, ocarinas y trompeta maya
Ana Cihuacoatl – Voz y tambor

Alejandro Colavita – Sintetizador, flautas
Jesús Lara Valerio – Contrabajo y bajo eléctrico

Obra plástica
Ni+kame Justo Carrillo y Ximena Yukai – Técnica: Estambre sobre cera de Campeche

Traducción al inglés
Erik Antonio Sarmiento Marabotto
Grabado en – IMCOMUSIC
Fotografía – Gabriel Hernández Tinajero
Diseño gráfico – Juan Pablo Betancourt
Alejandro Colavita – Música, grabación y producción

Este CD se realizó con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del programa de Fomento y Coinversiones Culturales 2016

No Comments

Leave a Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.