Tracking
- APEIRON. 2:39
- ÁNIMA. 3.38
- WESAK. 6:21
- ECLIPSE. 4:28
- VORTEX. 3:52
- FEREA. 3:31
- APEX. 4:19
- PRANA. 4:37
- UMBRA. 4:03
- ASTER. 6:06
DURACIÓN TOTAL. 43:34
Músicos
- YUKO CORNALE.VOZ
- JESÚS LARA VALERIO.BAJO ELÉCTRICO
- ALEJANDRO COLAVITA.SINTETIZADOR
Créditos
- YUKO CORNALE.CONCEPTO
- AMAPOLA MONZALVO.DISEÑO CARACTERIZACIÓN Y VESTUARIO
- NANCY HERNÁNDEZ.REALIZACIÓN VESTUARIO
- GABRIEL HERNÁNDEZ TINAJERO.FOTOGRAFÍA
- JUAN PABLO BETANCOURT.DISEÑO GRÁFICO
- HANS MUES@TheFreakRoom.MASTERIZADO
- IMCOMUSIC.ESTUDIO DE GRABACIÓN
- ALEJANDRO COLAVITA.GRABACIÓN, MÚSICA Y PRODUCCIÓN
Libro



Video
Tachyon – Sínthesys
TACHYON.SÍNTHESYS
TACHYON / TAQUIÓN.
Los taquiones son partículas que viajan más rápido que la luz. Partiendo de esta idea, Alejandro Colavita funda en 2002, el proyecto Tachyon, bajo la premisa de hacer música retro-vintage futurista y actual, más allá de todo espacio temporal.
El proyecto tiene tres discos, su debut homónimo Tachyon (2002), Tachyon Digital (2005) y Tachyon Sínthesys (2022), este último grabado a trío, integrado por Yuko Cornale (voz), Jesús Lara Valerio (bajo) y Alejandro Colavita (sintetizadores). Sus discos han sido grabados, editados y lanzados bajo el sello mexicano Cero Records.
En el disco Sínthesys, se busca la exploración y superposición de diferentes sonoridades y ambientes de diversos géneros musicales como Post Punk, Cyberpunk, Darkwave, Rock Industrial, Trip Hop, Electro House, World, y Avant Garde.
El sonido del disco es resultado de un particular proceso creativo que consistió en grabar improvisaciones de bajo y voz sobre una base rítmica previamente compuesta, que posteriormente se re acomodaron y complementaron con sintetizadores.
La música inclasificable de Tachyon se consigue a través del balance entre elementos estilísticos reconocibles contrastados con técnicas composicionales contemporáneas y métodos de interpretación no convencionales, resultando en la banda sonora de una rave celebrada en algún futuro distópico.